Expande tu práctica… Mejora tu profesión… Cubre las necesidades
Este es un paquete de ocho cursos:
- Introducción a la Salud TeleMental. Duración: 1 hora
- Aspectos legales de la Salud TeleMental. Duración: 1 hora de ética
- Uso Ético de la Tecnología en la Salud del Comportamiento. Duración: 1 hora de ética
- Cumplimiento de la ley HIPAA para Profesionales de Salud Mental. Duración: 1.5 horas de ética
- Aspectos Éticos, Legales y Clínicos al Seleccionar Tecnología. Duración: 2.5 horas de ética
- Planeación de Manejo de Emergencias para Salud TeleMental. Duración: 1 hora
- Evaluación de Pertinencia de los Servicios de Salud TeleMental. Duración: 0.5 hora
- Habilidades Éticas y Clínicas para sesiones de Video y Teléfono. Duración: 2 horas
Estos cursos están diseñados para prepararte de forma efectiva para ofrecer servicios de salud telemental.
Cubren todas las habilidades esenciales para usar la tecnología en la práctica y para ofrecer servicios a distancia
- Ofrece a tus pacientes más formas de tener sesiones contigo
- Cubre la demanda de terapia en línea
- Reduce el riesgo para tus pacientes, tu licencia y tu práctica
- Cumple con tu código de ética y practica dentro de tus límites de competencia
- Conviértete en un proveedor preferido por las compañías aseguradoras, EAPs y organizaciones que busquen proveedores de salud telemental.
Desde el momento de la inscripción, tiene seis meses para acceder al curso.
- Regístrate para el curso
- En la barra de navegación de arriba, haz clic en la pestaña “Mis cursos (My courses)”
- Ahí podrás acceder a cada curso haciendo clic en el nombre del curso
Este es un curso de autoestudio no interactivo
- Introducción a la Salud TeleMental. Duración: 1 hora
- Definir la telemedicina y la salud telemental
- Explicar los beneficios de la salud telemental
- Explicar las posibles desventajas y riesgos de la salud telemental
- Describir el soporte de la salud telemental
- Describir la historia de la salud telemental
- Resumir los hallazgos de investigaciones en torno a la salud telemental
- Enlistar los tipos de configuración y ubicaciones en torno a la salud telemental
- Enlistar tres recursos para actualizaciones en torno a la salud telemental
- Aspectos Legales de la Salud TeleMental. Duración: 1 hora de ética
- Explicar cómo determinar si estás autorizado legalmente para ejercer la salud telemental
- Explicar cómo determinar si puedes ofrecer servicios clínicos si un paciente no se ubica en la jurisdicción donde has obtenido tu licencia profesional
- Describir cómo manejar una situación donde el paciente se encuentra fuera de la jurisdicción en la que estás autorizado para ejercer, mientras solicita tus servicios clínicos.
- Uso Ético de la Tecnología en la Salud del Comportamiento. Duración: 1 hora de ética
- Enlistar las fuentes de guías éticas en torno a la salud telemental
- Explicar cómo asegurar que ejerces dentro de tus límites de competencia al ofrecer servicios de salud telemental
- Explicar cómo usar éticamente las redes sociales y crear una política de uso de redes sociales
- Enlistar al menos cinco temas que deben informarse en el consentimiento informado, en relación con la salud telemental
- Explicar cómo verificar la identidad al ofrecer servicios de salud telemental
- Describir tres posibles dilemas éticos que podrían ocurrir cuando ofreces salud telemental
- Cumplimiento de la ley HIPAA para Profesionales de Salud Mental. Duración: 1.5 horas de ética
- Enlistar cuatro fuentes de leyes de privacidad en los Estados Unidos.
- Enlistar tres riesgos en torno a la confidencialidad al usar la tecnología
- Enlistar al menos cuatro riesgos propios al incumplir con la ley HIPAA
- Definir una filtración de la información protegida de salud
- Explicar los pasos para cumplir con la ley HIPAA
- Explicar los requisitos de la regla privacidad de la ley HIPAA
- Explicar los requisitos de la regla seguridad de la ley HIPAA
- Explicar los requisitos de la regla de notificación de incumplimiento de la ley HIPAA
- Explicar cómo realizar un análisis de riesgo y crear un plan de manejo de riesgos
- Describir las tres protecciones en la ley HIPAA
- Explicar cuándo necesitas obtener un Contrato de Socio de Negocios
- Aspectos Éticos, Legales y Clínicos al Seleccionar Tecnología. Duración: 2.5 horas de ética.
- Enlistar los tipos de tecnología usada en la práctica clínica
- Explicar las consideraciones éticas al elegir la tecnología
- Explicar las consideraciones legales al elegir la tecnología
- Explicar las consideraciones clínicas al elegir la tecnología
- Enlistar los pasos para elegir la tecnología para servicios clínicos
- Enlistar las consideraciones al elegir la tecnología para expedientes clínicos
- Enlistar las consideraciones al elegir la tecnología para videoconferencias
- Enlistar las consideraciones al elegir la tecnología para mensajes
- Enlistar las consideraciones al elegir la tecnología para llamadas telefónicas, correos de voz y fax.
- Enlistar las consideraciones al elegir la tecnología para procesamiento de pagos y transferencia de documentos
- Enlistar las consideraciones al elegir la tecnología para almacenamiento de información, respaldo y archivo
- Enlistar al menos siete componentes tecnológicos usados en una videoconferencia
- Describir cómo prevenir, responder y procesar problemas de tecnología con los pacientes
- Explicar cómo mitigar los riesgos de que una sesión sea grabada
- Planeación de Manejo de Emergencias para Salud TeleMental. Duración: 1 hora
- Establecer un plan de manejo de emergencias con el paciente para cada sesión, tanto en un ambiente supervisado como no supervisado.
- Enlistar la información requerida para crear un plan de manejo de emergencias
- Explicar el proceso de responder a una emergencia durante una sesión de salud telemental.
- Evaluación de Pertinencia de los Servicios de Salud TeleMental. Duración 5 horas.
- Evaluar si un paciente actual y/o futuro es apto para recibir servicios de salud telemental
- Enlistar al menos tres razones por las que un individuo podría no ser apto para recibir servicios de salud telemental
- Habilidades Éticas y Clínicas para sesiones de Video y Teléfono. Duración: 2 horas.
- Describir las diferentes tecnologías y ambientes utilizadas al ofrecer sesiones de video
- Enlistar los problemas potenciales causados por los clínicos al ofrecer sesiones de video
- Enlistar los problemas potenciales causados por los pacientes al recibir sesiones de video
- Explicar cómo crear una estación de telemedicina
- Explicar la etiqueta durante una sesión de video
- Enlistar los pasos para ofrecer sesiones de video
- Explicar cómo preparar al paciente para una sesión de video
- Responder y procesar problemas de tecnología con un paciente
- Explicar las aplicaciones posibles usadas durante una sesión de video
- Explicar cómo registrar a un paciente y recibir pagos cuando un paciente está en una ubicación distinta a la del clínico
- Explicar las opciones de reintegro para las sesiones de video
- Explicar cómo preparar al paciente para una sesión telefónica
- Describir habilidades de sesión telefónica
- Enlistar los beneficios y desventajas de las sesiones telefónicas
- Explicar las opciones de reintegro para sesiones telefónicas
Duración:
Cada uno de los ocho cursos ofrecen horas de certificación.
En total, los ocho cursos combinados consisten en 10.5 horas de certificación (de las cuales 6 son horas de ética)
Terapeutas: El Telehealth Certification Institute, LLC ha sido autorizado por la NBCC como un Proveedor Aprobado de Educación Continua, ACEP No. 6693. Los programas que no califiquen para créditos de la NBCC se identifican claramente. El Telehealth Certification Institute, LLC es el único responsable de todos los aspectos de los programas.
El Telehealth Certification Institute, LLC es reconocido por el Comité Estatal de Profesionales de Salud Mental del Departamento de Educación del Estado de Nueva York como un proveedor autorizado de educación continua para terapeutas de salud mental con licencia. #MHC-0048. Fecha de renovación de aprobación: 31 enero 2026
Terapeutas Familiares y de Matrimonio: Muchos comités de licencias para terapeutas familiares y de matrimonio aceptan nuestros cursos o alguna de las autorizaciones que tenemos de las asociaciones profesionales. Puedes verificar con tu Comité de Licencias para determinar si este curso será aceptado.
Trabajadores Sociales: El Telehealth Certification Institute, LLC #1609, está autorizado como proveedor de educación continua en trabajo social por la Asociación de Juntas de Trabajo Social (ASWB) www.aswb.org, a través del programa de Educación Continua Aprobada (ACE). El Telehealth Certification Institute, LLC es el responsable del programa. Periodo de aprobación de la ASWB: 05/02/2021 – 05/02/2024. Los trabajadores sociales deben contactar a su Comité Regulatorio para determinar si la acreditación.
El Telehealth Certification Institute, LLC es reconocido por el Comité Estatal de Trabajo Social del Departamento de Educación del Estado de Nueva York como un proveedor autorizado para educación continua para trabajadores sociales con licencia. #SW-0435. Fecha de renovación de aprobación: 28 feb. 2026
Profesionales en Adicciones: Telehealth Certification Institute es un proveedor aprobado de educación continua por NAADAC, la Asociación de Profesionales en Adicciones, proveedor # 193104. Se requiere asistencia completa; no se otorgará crédito parcial por asistencia parcial.
Psicólogos: Telehealth Certification Institute LLC está aprobado por la Asociación Americana de Psicología
para patrocinar la educación continua de psicólogos. Telehealth Certification Institute LLC mantiene
la responsabilidad de este programa y su contenido.
Otros Profesionales: Este curso califica para 630 minutos de contenido instructivo como lo exigen muchas
juntas de licencias y organizaciones profesionales nacionales, estatales y locales. Conserve su certificado
de finalización y comuníquese con su junta u organización para conocer los requisitos específicos de
presentación.
Raymond Barrett, director ejecutivo, LMHC, LPC, es un consultor e instructor experto en salud telemental. Ha ayudado a muchas organizaciones a crear, lanzar y mejorar sus programas de telesalud, ha desarrollado varios cursos sobre salud telemental y ha ofrecido conferencias en todo el país. Los clientes de consulta y los aprendices encuentran que Ray es muy accesible, disponible y conocedor. Como médico, Ray ha brindado extensamente servicios de asesoramiento de salud telemental en la práctica privada, para instalaciones y un programa EAP.
Tu certificado THTC está Incluido en este programa de entrenamiento. Para obtener tu certificado THTC debes confirmar que has completado el programa THTC completo.
Este curso está diseñado para clínicos que ofrecen servicios de salud del comportamiento (conductual).
Los métodos de enseñanza de estos cursos incluyen clases grabadas, videos, cuestionarios y una evaluación del curso. Los cursos podrían incluir material de lectura requerido.